Como realizar Streams en Spotify

Publicado el 7 de septiembre de 2022, 18:10

Desde que Spotify lanzara sus propios charts diarios y semanales con lo más escuchado en su plataforma, éstas se convirtieron en ungran referenteal que acudir cuando queremos saber las tendencias en la industria. ¿Sabes cómo reproducir para que Spotifylas incluya en los charts?

A todos nos gustaría que el artista al que apoyamos entrara en dichas listas para que consiga visibilidad y sea mencionado en los blogs de música que publican listas de lo más escuchado.

 

Hemos visto organizar streaming parties o nos hemos puesto a reproducir sus canciones como locos pero, ¿lo estamos haciendo bien? El algoritmo de Spotify solo cuenta para sus charts las reproducciones que cumplen ciertos requisitos para que las granjas de bots no intenten trampear los datos.

Hemos recopilado información no oficial pero fiable de varios sitios para tratar de entender cómo reproducir las canciones para que computen en los charts de Spotify y resolver varias dudas: ¿Las cuentas gratuitas computan?, ¿se puede reproducir con el volumen en mute?, ¿cuentan las reproducciones offline?

 

Cómo reproducir para que una canción cuente para los charts de Spotify

1 – Reproduce la canción de principio a fin

Una reproducción que no se mantiene de principio a fin (algunos dicen que con 30 segundos basta) no computa para las listas de Spotify. De hecho, es posible que Spotify entienda que una canción que se skippea con mucha frecuencia no gusta a los oyentes y puede afectar negativamente a su recomendación a otros usuarios.

2 – Desactiva el autoplay en ajustes

El autoplay es la herramienta que usa Spotify para que, cuando una canción termina, se reproduzca otra relacionada con la que escuchábamos. Esto haría que Spotify nos propusiera otras canciones y ayudar a éstas a entrar en los charts, compitiendo con la nuestra.

3 – No bajes el volumen

Es imprescindible que, mientras estamos reproduciendo la canción elegida, lo hagamos con cierto volumen. Algunos aseguran que con más del 50% es suficiente y otros que el mínimo es el 75%. Tanto con auriculares como sin ellos, el volumen tiene que estar medio-alto.

4 – No reproduzcas la canción en bucle.

Es cierto que muchas veces estamos enganchados a una canción y la reproducimos una y otra vez en bucle pero Spotify detecta un comportamiento no-humano y puede dejar de contar las reproducciones para listas. No escuches en bucle ni canciones, ni álbumes, ni playlists.

5 – Comparte las canciones en redes

Parece lógico que si quieres que una canción entre en lista la compartas para que más gente la escuche. Pero ese no es el motivo de este punto. Cuando compartes una canción (mediante Spotify) en redes sociales y ésta es escuchada a través de esa red, Spotify detecta que la canción se está haciendo viral, posibilitando su entrada en una de nuestras listas objetivo: Viral 50.

6 – Usa playlists

Spotify sabe desde dónde estás reproduciendo. De hecho, en el punto 4 se puede observar que he encontrado la canción buscando «work rihanna».

La plataforma prefiere que la canción sea reproducida a través de playlists, sobre todo si son oficiales o tienen muchos seguidores. Si no encontramos la canción en estas playlists, crearemos dos o tres de una duración aproximada de una hora y media y la añadiremos cada 3, 4 o 5 canciones e iremos cambiando de una playlist a otra cada media hora.

Las canciones de relleno de esta playlist deberían alternar entre las de el artista que queremos que chartee (en este caso Rihanna) y otras de estilo similar (en este caso pop internacional o música urbana). No uses el modo aleatorio.

7 – Actúa como un humano

Lo más normal si estás escuchando una playlist es que pases algunas canciones de vez en cuando, pongas pausa cada cierto tiempo o la actualices añadiendo o quitando canciones. Para que Spotify no piense que eres un bot, deberás imitar estos comportamientos.

8 – Puedes reproducir offline, pero avisa a Spotify

Muchas veces no estamos en casa y nos guardamos una playlist entera para escucharla sin conexión. Estas reproducciones sí cuentan pero para ello, hay que volver a conectarnos a Internet para que Spotify pueda hacer el conteo.

9 – Cuenta Premium

Las cuentas de Spotify gratuitas sí cuentan, pero menos. Las cuentas Premium tienen un peso mucho mayor a la hora de computar para listas. Si no tienes cuenta Premium y no te la puedes hacer, intenta pedir a un amigo que la comparta contigo el tiempo que la necesites.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios